viernes, 30 de mayo de 2014

Cascada de Guanga Trubia

Este fin de semana ante las pocas ganas de caminar la elección de la ruta fue acertada, por dos

dos razones muy convincentes, la primera era que no teníamos ganas de caminar, y la segunda

que tampoco queríamos madrugar, así que muy cerca de nuestra casa a apenas 30 minutos y a

escasos kilómetros de Oviedo se encuentra un lugar increíble , mucha gente se piensa que para

explorar lugares interesantes hay que desplazarse lejos o simplemente se piensan que no existen

algo tan bonito y tan cerca, Asturias es infinita y quien no se aya hecho alguna vez esta reflexión

es síntoma de pobreza emocional .

La cascada de Guanga o Buanga se puede llamar de las dos maneras se encuentra en el pueblo

de San Andres, que esta entre Trubia y Proaza el recorrido apenas es una hora , nosotros hemos

tardado mas porque hemos aprovechado para comer  a mitad de ruta en un entorno muy parecido

al de una jungla Amazónica , donde la vegetación es imponente,  aparcamos nuestro coche

cerca del lavadero y comenzamos  buscando un azulejo con un oso dibujado, que nos indicaría el

comienzo de la ruta ,  no esta indicada solo el principio, así que la intuición y las pistas

marcadas por otros excursionistas nos han llevado hasta las cascadas


comenzamos subiendo por una pista hormigonada
y a la entrada localizamos el famoso azulejo que nos indica que vamos bien
los días anteriores a llovido mucho y había restos de hojas y piedras 

cruzamos alguna casa habilitada posiblemente para pasar vacaciones o fines de semana
dejamos el camino y empezamos los senderos estrechos y con maleza , buscamos un buen palo

y continuamos la ascensión
Lucia rápidamente encontraba pistas que nos indicaban la dirección correcta
y como siempre buscando la alternativa mas complicada , creo que esto es hereditario y su padre

es el culpable pero me alegra que no tenga miedos , solo los justos para tomar precauciones 
Sergio va por el mismo camino que su hermana es audaz y curioso 
caminamos por un bosque de castaños que nos proporcionaban sombra 
subir y subir pero los niños ni rechistaban
el bosque se terminaba y empezamos a caminar por una zona de roca 
por el camino nos encontramos unos árboles tenebrosos con formas extrañas 
 a Lucia y Sergio para nada les asustaba simplemente despertaban su curiosisdad

al fondo el valle del oso y la carretera que va a Proaza
ahora tocaba bajar por un sendero mas bien complicado que sencillo , por la información que

tenia decía que esta ruta decia apta para todas las edades ¡ mentira¡ este tramo y el siguiente

resulto difícil, afortunadamente no para nosotros , pero si para otros excursionistas con niños

a los que el miedo o la precaución les hizo dar la vuelta
piedras sueltas , barro, y bastante desnivel , Lucia es muy ágil apenas tiene problemas 
ya empezamos a oír el ruido del agua
y la primera cascada , se componen de muchas nosotros vimos unas pocas creo que no todas
el lugar era impresionante , solo faltaba haber encontrado un Unicornio bebiendo agua 
pasamos unos minutos contemplando la cascada y observe como Lucia y Sergio a pesar de ser

tan pequeños admiraban perplejos y sin pestañear algo tan bonito , me alegra hacerles despertar

la curiosidad y los sentidos 
tras la pequeña reflexión tocaba el juego y estos dos infatigables en eso son unos expertos , un

tronco caído fue su columpio durante un buen rato, y las risas y el ruido del agua hacían que el

lugar fuera increible

el tronco también hizo de silla para comer una estupenda empanada de " lasaña" buenisima
un diez para Gema 

Lucia como siempre muy aficionada a la escalada
y de tras de ella unos cuantos metros de cascada 

cuidado con las rocas , resbalan mucho
vista desde arriba

y seguimos descendiendo hasta la siguiente cascada
donde encontramos un lugar muy peculiar que no sabemos que es, ni que significa, pero si 
distinguimos una frase interesante a la cual le saque una foto 

¡¡ REPETA LA NATURALEZA ¡¡
esta última cascada solo la visitamos Sergio y yo , el motivo fue que para acceder a ella me tube
que mojar los pies hasta la altura de las rodillas porque el acceso era complicado , pero merecío
la pena 
creo que esta fue la que mas me gusto
había una poza , no cubría mucho
después de esto el camino era mejor y sin complicaciones
musgo muy tupido
y un camino lleno de hojas 
ya cerca de la carretera estábamos al final de la ruta
y en este puente dábamos por finalizado la parte de tierra y cruzando un pueblo seria 
el final
parte asfaltada 
Y esta es otra mas para apuntar en este blog que poco a poco se va llenando de aventuras y
experiencias que espero que algún día sean leídas con cariño y nos hagan recordar lo 
bien que lo pasábamos





















No hay comentarios:

Publicar un comentario